sust. fem.
1) Hoja o lámina de metal, madera u otra materia.
2) Placa, plancha de metal, generalmente de hierro, que constituye la parte superior de las cocinas.
3) Conjunto de las arandelas de la cocina.
4) Trozo de metal que cierra herméticamente las botellas.
5) Entre zapateros, pedazo de piel, comúnmente baldés, con que se aseguran las últimas puntadas en los extremos de las cortaduras o uniones de unas piezas con otras.
6) Economía. Moneda estropeada que se usa como tejo.
7) Zoología. Caracol terrestre de gran tamaño, común en Valencia, con la concha deprimida a manera de chapa en su parte superior, aquillada, muy áspera y de color de tierra.
8) Chapeta, mancha roja de las mejillas.
9) fig. fam. poco usado Seso, formalidad.
10) Placa metálica de identificación de la policía secreta.
11) América. Cerradura, mecanismo para cerrar.
12) plur. Juego entre dos o más personas, que consiste en tirar por alto dos monedas iguales: si quedan ambas con la cara hacia arriba, el que las ha tirado gana a todos y sigue tirando; en caso contrario paga todas las puestas y deja de tirar; y si resulta cara y cruz, ni pierde ni gana, y tira de nuevo.
13) Juego infantil en el que se utilizan las chapas de las botellas.